En el artículo de hoy vamos a hablar sobre UX Writing o cómo hacer que un usuario entienda la web, wow… interesante ¿no?
Hace unos días, hablando con mi hermana, que es delineante, me comentaba que estaba trabajando en un proyecto. Se trataba de un parking y me contaba que estaban en la fase que llaman señalética en la que indican dónde han de ir las señalizaciones de acceso, dirección del tráfico, etc.
Y de pronto pensé en una web.
Imagina ese parking antes de ponerles las señales que indican cómo tienen que circular los coches y las personas por él.
Ahora imagina una página donde no tengas claro cómo te tienes que mover por ella o qué tienes que hacer para rellenar un cuestionario o no sepas a qué botón tienes que hacer clic para hacer una reserva.
Oh, my Web!… borro esta imagen de mi cabeza <DELATE
>
Ahora que hemos visualizado esta situación, ya puedes hacerte una idea de qué es el UX Writing.
Índice del artículo
¿Qué es el UX writing?
Para empezar, este término en inglés se puede traducir como Redacción de Experiencia de Usuario, también lo puedes encontrar como escritura UX.
Viene de User Experience y como puedes deducir, se trata de utilizar las palabras en una web, una app o cualquier otro soporte con el objetivo de que el usuario tenga una experiencia lo más satisfactoria posible.
Pues eso es.
Dicen que el ux writing es el diálogo entre el usuario y el producto digital….esto queda más poético.
Bien, ¿y tiene algo que ver con el copywriting?
La diferencia entre el ux writing y el copy está en el objetivo de esas palabras.
El copywriting ayuda al negocio, un copywriter escribe textos con el objetivo de vender.
El ux writing ayuda al usuario, un ux writer escribe con el objetivo de que se sienta cómodo.
En las grandes compañías -y en el mundo de los unicornios-, el ux writer interviene en todo el proceso creativo de un producto digital. Desde el esqueleto o estructura hasta los test finales antes de salir al mercado.
¿Cómo tiene que ser el ux writing?
Esto es el mantra de todo buen ux writer:
CLARO
CONCISO
ÚTIL
Estamos en condiciones de decir, sin temor a equivocarnos, que el ux writing es el uso minimalista de las palabras.
Sí, así es.
Todo sea por que el usuario sepa en todo momento qué tiene que hacer.
Para eso testean hasta la saciedad cualquier botón o cualquier menú que se les ponga por delante.

Un ejemplo,
El equipo de Mango detectó que cambiar la palabra PEDIDOS por MIS COMPRAS aumentó el click en un 33%.
Y se han dado cuenta que las palabras en inglés en la web en español no funcionaban muy bien, así que quitaron WHISLIST y pusieron FAVORITOS. Así, funciona mucho mejor.
O este ejemplo de Google donde sus clics aumentaron gracias a cambiar «Reserva una habitación» por «Comprueba disponibilidad», ya que para el usuario implica una acción más relajada y menos intrusiva.

Como lo lees…eso es lo que hace un ux writer.
¿Dónde se puede aplicar el ux writing?
Todo proceso en el que el usuario deba seguir una instrucciones o necesite ser guiado.
También donde necesite que le comuniquemos un aviso o una acción.
Donde se le resuelvan dudas o problemas.
En definitiva, el ux writing ayuda a guiar y a interactuar con el usuario.
Se utiliza para generar empatía ya que el usuario quiere sentir que se está comunicando con una persona, no con un bot, cuando está navegando por la página o la aplicación.
Estos son algunos de los sitios donde debes utilizar el ux writing:
- Mensajes de confirmación

- Recompensas (insignias, puntos)

- Páginas de error

- Botones de uso
Como por ejemplo, los de la ficha de Google My Business que indican de forma clara, concisa y precisa lo que el usuario ha de hacer.

Estos son algunos ejemplos que te pueden ayudar a descubrir el ux writing y porqué es importante para que las personas que interactúan con tu web o app no se encuentren perdidas en ningún momento.
El usuario tiene que sentir que está acompañado y que cualquier duda se le va a solventar.
Vamos, que los ux writers cuando se vienen arriba dicen que son los superhéroes de los usuarios…ni más ni menos.
Y es que hay que dar a las palabras la importancia que se merecen en la comunicación.
Y no lo decimos nosotras, lo dicen empresas tan top como Microsoft y Google en sus guías de estilo.


Y dicho todo esto sobre el ux writing o la escritura orientada a la experiencia de usuario. Me gustaría manifestar que el ux design o diseño enfocado al usuario es la mitad que le falta al círculo central que es el usuario.
Por lo que, dejamos abierta la puerta a un artículo sobre ux design para completar este contenido experiencial.
Si te ha gustado saber sobre ux writing o quieres aportar algo más…deja un comentario. Puede ser claro, conciso y útil…o no.
Seguramente te interesará escuchar este podcast donde hablamos de tips de redacción , ya que una buena experiencia de usuario va muy vinculada a una buena redacción y lectura de los textos en tu web