- 1.- Ficha de Google My Business: Esta es la madre del cordero. Si la tienes, vamos a optimizarla y estudiar estrategia. Si no la tienes, la creamos desde 0 y la verificamos con Google.
- 2.- Gestión de reseñas y publicaciones: cómo gestionarlas, tanto si son buenas como si no lo son y algo muy importante, cómo pedir las reseñas a los usuarios, ya que es el core en tu ficha de Google my Business
- 3.- Palabras clave y arquitectura de la web: Hacemos un estudio de qué palabras claves son las importantes para tu negocio y para que te encuentren. Tener una web con una arquitectura óptima que esté vinculada a tu ficha y sea coherente con ella es muy fundamental para el SEO Local.
- 4.- Geolocalización: Google Maps debe ser nuestro aliado junto con esas palabras clave locales. Cuando se haga una búsqueda local, por proximidad tu negocio será el más visible.
5.- Gestión de las estadísticas: Sin duda, hacer algo y no medir o tener en cuenta los números no vale para nada. Si queremos ver cómo funciona lo que hacemos debemos tener en cuenta la analítica y tomar decisiones al respecto.
Entonces, ¿ahora ya ves la importancia de tener una buena estrategia de SEO local?
Te asesoramos en las estrategias a seguir tanto online como offline para que seas tú quien consiga que su ficha esté optimizada, sólo con nuestros clientes recurrentes estaremos al lado detrás de cada acción tomada.
Ya lo has visto, no solo vale con tener una ficha de Google My Business y esperar a que entren los clientes por la puerta.
Así no funciona el posicionamiento SEO.
Así no.
No somos nosotras, es Google…