
Hoy dedicamos el podcast solidario de este mes de diciembre a un colectivo de personas que se les suele excluir de actividades de ocio como ir al cine, a un museo o, simplemente, ir a un restaurante. Hablamos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la mano de Ventea
Irene Morán es fotógrafa de profesión y creadora/fundadora de VenTEA. Asociación que promueve el ocio inclusivo para personas y familias TEA.
VenTEA nació hace 4 años cuando a Irene le propusieron hacer unos talleres de fotografía para personas con TEA. Para formarse, hizo un Máster en el que creó como proyecto final esta propuesta de ocio inclusivo.
¿Qué vas a escuchar en este episodio? Entrevista Irene Morán de Ventea
✔︎ Irene nos explica qué es el TEA y qué rasgos son identificativos de una persona con autismo.
✔︎ Cómo afecta el TEA a una familia y su entorno, así como a su ocio.
✔︎ ¿Por qué VenTEA se diferencia de otro tipo de iniciativas de asociaciones especializada en este tipo de trastornos?
✔︎ Cómo ayuda VenTEA a las familias que quieren ir al cine con su hijo autista.
✔︎ En una sesión de cine con VenTEA hay familias completas con niños con autismo y también hay personas que no tiene este trastorno y que disfrutan de las películas de la misma forma.
✔︎ ¿Qué elementos mejoran la experiencia de ir al cine (o a cualquier otro local) para un autista?
✔︎ Los proyectos de VenTEA: VenTEAlcine, VenTEAlmuseo, VenTEAcomer…y pueden ser muchos más, gracias al feed-back que les dan todas las familias amigas.
✔︎ Es posible que la inclusión de las personas con TEA en la vida cotidiana sea una realidad. Conseguir que los negocios tomen conciencia de cómo crear ambientes agradables para que estas familias se sientan cómodas haciendo una actividad o consumiendo o comprando en un local.
✔︎ Cuál es la forma de contactar con la Asociación VenTEA si quieres tener un negocio amigable para este colectivo.
✔︎ Irene nos cuenta qué hizo una madre para que las amigas de su hija comprendieran qué sentía su hermano. Ellas nunca quería ir a sus fiestas porque su hermano les parecía raro.
✔︎ ¿Vamos hacia una sociedad más inclusiva?
✔︎ ¿Sería posible que una persona TEA y su familia fueran capaces de ir a un restaurante, al cine, a un planetario, a un museo, etc sin tener que depender de asociaciones o ir en grupos apartados o especiales?
✔︎ ¿Has pensado que si tienes un negocio y proporcionas cierta información en tu web o en la entrada del local podrías ayudar a que las personas y familias TEA puedan visitarlo sin que les resulte una experiencia estresante? Tan solo son necesarios pequeños cambios y conocer qué necesitan. Igual que a un minusválido se les ponen rampas de acceso.
✔︎ Tú puedes ser mecenas de este increíble proyecto que, seguramente, tendrá en un futuro próximo mucho éxito en todo el territorio español.
Así lo deseamos.
Muchas gracias, Irene por este gran trabajo que estáis haciendo todo el equipo de VenTEA.
Os dejamos todos los enlaces para que podáis contactar con ellos.
Deja una respuesta