
En este Episodio 12# vamos a ver los tipos de contenido dentro de la ficha de Google My Business, donde ponerlo, qué tipos de contenido podemos encontrar etc, algo que no se suele tener en cuenta y que es muy interesante e importante.
Índice del artículo
➤ PODCAST NEWS
➤ Cada día son más los que se unen al podcast, el museo Thyssen estrena podcast, Movistar dice que se ha visto reforzado gracias al podcast
➤ Nueva tecnología permite al oyente interactuar con un podcast simplemente moviendo la cabeza, Backtracks acaba de lanzar una tecnología innovadora que detecta los movimientos y gestos de la cabeza de los que escuchan un podcast.
➤ Spotify anuncia audio con calidad de CD y la posibilidad de convertir un post de WP en un pódcast y nuevos contenidos. Spotify anuncia «Spotify HiFi» un servicio de suscripción que ofrecerá audio con calidad de CD y la posibilidad de convertir un post en un pódcast
➤ Spotify está probando su Audience Network, el medio que usará para monetizar los podcasts. Spotify monetizará su audiencia de podcasts con el lanzamiento de Spotify Audience Network, un mercado de publicidad de audio donde los anunciantes pueden llegar a los oyentes a través de música con publicidad y podcasts premium, incluidos los alojados en Megaphone y Anchor, propiedad de Spotify. La compañía quiere sacarle provecho a estos contenidos, por lo que están realizando pruebas para introducir el formato en su plataforma publicitaria de autoservicio Spotify Ad Studio, comenzando con Spotify Originals y Exclusives para anunciantes estadounidenses.
➤ Episodio 12# Tipos de contenido dentro de la ficha de Google My Business

Según Google, las publicaciones te permiten llegar tanto a tus clientes como a clientes potenciales a través de tu perfil de empresa en la búsqueda de Google y en mapas.
Pero en la ficha de Google My Business no sólo hay contenido en las publicaciones.
¿Cómo encontramos ese contenido? haciendo una búsqueda de marca y ahí se desprenden las publicaciones de ese negocio.
1.- Contenido en las publicaciones de Google my Business: donde está y qué tipos hay
Esto es un espacio para informar de todo lo que acontece en tu negocio, cualquier información útil que tengamos la vamos a poner aquí. Si tenemos marcas nuevas, colaboraciones, (hemos puesto el evento de Cartagena Podcast Fest), si hemos publicado un artículo, somos partners, etc todo lo podemos añadir aquÍ.
Dentro de la ficha, se encuentra por búsqueda y las ves abajo. Google te las muestra como un timeline de Facebook o Instagram.
Es muy importante que se usen para lanzar ofertas, promociones, etc .
IMPORTANTE: formato cuadrado, y también te sirve para Instagram 😀
Estas publicaciones tienen ventajas como son:
Factor de relevancia, dentro de estas publicaciones vamos a poder poner palabras clave, pero hay que intentar que sean no de la categoría principal ya que entonces no saldríamos dentro de la parte de publicaciones. Si metemos las secundarias sí ayuda
Estas publicaciones son la fuente de snipet de publicación, cuando alguien busca algo es muy probable que estas publicaciones aparezcan destacadas como snipet de publicación.
Hay 4 tipos para que en función de cada una lo hagamos de una u otra manera. Antes duraban 7 días ahora se dan casos que duran hasta 6 meses, visibles 7 días pero si das a más publicaciones puedes ver las antiguas, wow esto es una pasada
Novedades.- Importante título, foto o vídeo, descripción (1500 Caracteres) y CTA
Ofertas.- Descuentos y ofertas que lanza tu negocio, algo gratis por compra, oferta producto, lanzamiento… Aquí hay: foto o vídeo, título, detalles, botón, duración, código del cupón, duración, enlace, términos y condiciones.
Eventos .- Eventos que se hagan en tu negocio, ya sena virtuales o físicos, aquí hay: foto o vídeo, título, detalles, CTA y duración
Productos.- Esta es una publicación interesante ya que al añadirla no aparece abajo en la ficha sino más arriba. Foto o vídeo, nombre , descripción, categoría con varios productos , precio o rango de precios de ese prodcuto, CTA que puede ser a más información o directamente a la compra.
COVID.- información que tengamos al respecto
Importante:
Contribuyen a la relevancia de la ficha, tenemos que ser constantes y publicar de manera asidua, y debemos incluir las categorías secundarias.
2.-Contenido en el nombre y categorías
Aquí ya lo hemos hablado en otras ocasiones y es que esta parte tanto el nombre como la categoría es de lo más importante para que te encuentren. Con lo que el contenido que pongamos aquí es muy relevante para nuestra ficha. Recordad el NAP y en las categorías 1 principal y 9 secundarias.
3.- Contenido en la parte de información de la ficha
Aquí Google my Business también nos deja poner información sobre nuestro negocio de hecho tenemos 700 caracteres. Todo lo que rellenamos da información y es contenido
4.-Contenido en la parte de reseñas
Las reseñas es una de las partes de nuestra ficha donde el contenido coge mucha fuerza y valor ya que es donde el usuario va primero cuando busca un sitio, en ellas podemos meter palabras clave, información relevante y es uno de los sitios que más se ven de nuestra ficha.
5.-Contenido en la parte de mensajes
En esta parte también podemos poner contenido, cuando alguien va a escribirnos podemos dejar un mensaje programado, podemos contestar con información valiosa etc.
En definitiva toda nuestra ficha comunica y debemos prestar atención a todas sus partes.
6.-Contenido en la parte de fotos y vídeos
Esto comunica también, y es parte de ese contenido que tu ficha tiene, aquí dependiendo de la categoría que hayamos elegido nos van a salir unas cosas u otras.
Vamos a poder poner fotos del interior, exterior, vídeo, portada, logo, equipo, cartas restaurante, fotos de tus prodcutos…
Formatos de las fotos: JPG o PNG, tamaño entre 10 y 5 megas, cuadrado si es posible, resolución mínima 250*250 píxeles. Aquí recordad la geolocalización
Formato Vídeos: duración máxima 30 segundos, mp4, 75megas máximo y 750 píxeles de alto, se pueden subir desde escritorio o app
7.-Contenido en la parte de servicios
Aqui podemos meter también mucho contenido ya que nos deja escribir y poner enlaces, algo muy útil es intentar que esos servicios coincidan con las categorías que hemos elegido, si algún servicio no nos ha dejado ponerlo aquí podemos hacerlo al igual que en la parte de los productos.
8.-Contenido en la parte de producto
Aquí si entras a la ficha donde la búsqueda ha sido por marca, por ejemplo 1puntoencomun, vas a ver los productos que hay subidos, con foto con información etc, si fuese una tienda online, debe hacer lo mismo, te deja subir foto, información, url de destino, etc… estamos navegando por una pequeña tienda online… ¡¡¡ UTILIZADLO !!!
Y esto es todo ( APLAUSOS) 🙂
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también nos podéis escuchar en YouTube, Spotify Google Podcast. Nos ayudáis muchísimo si os suscribís al canal desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos vais a dar más visibilidad y así podemos llegar a más gente. GRACIAS 🙂
➤ Enlaces de interés
Artículo de la semana .- Cómo persuadir gracias a los principios de persuasión de Cialdini
Canal de YouTube de 1PuntoEnComun
Si tienes dudas sobre SEO Local o cómo empezar a posicionar tu negocio localmente, tenemos un servicio de consultoría donde te asesoramos
Deja una respuesta