
En este episodio 24 del podcast de contenidos y punto vamos a hablar sobre la empatía y la escucha
Índice del artículo
➤ PODCAST NEWS
➤ ¿Se convertirá FaceTime en el substituto de Zoom en el podcasting?Apple ha cambiado de estrategia, pues al parecer está abriendo sus servicios a más usuarios. La empresa anunció algunos cambios en sus productos durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple y uno de ellos tiene que ver con FaceTime, su aclamada app de videollamadas. El servicio estará disponible para usuarios de Android y Windows a través de una nueva versión web. Se transformará entonces en un servicio de videollamadas más genérico similar a Zoom. Sin embargo, se destacará porque contará con una nueva interfaz para llamadas grupales, o un sonido mejorado con soporte para ‘Spatial Audio’ (audio espacial) o, una modalidad de retrato para difuminar el fondo.
FaceTime también añade el soporte para compartir pantalla ‘SharePlay’ y modalidad para pantalla en pantalla (PiP), con lo que podrás ver una llamada en un lado y el envío en otro lado. Esto permitirá compartir lo que estamos viendo con otros usuarios. Esta función se podrá utilizar junto a aplicaciones como Disney+, Hulu, HBO Max o Twitch. Apple también reveló que ha activado las características de audio espacial en Apple Music, así como la transmisión de calidad sin pérdidas. Por tanto, a partir de ahora, será posible transmitir pistas seleccionadas tanto en audio estándar sin pérdidas/con calidad de CD como en alta resolución. La empresa aseguró que más de 20 millones de canciones estarán disponibles en calidad sin pérdidas en el lanzamiento, con todo el catálogo de Apple Music de más de 75 millones de pistas sin pérdidas para fines de 2021. El audio sin pérdidas es exclusivo de Apple Music y requiere una suscripción.
➤ YouTube añadirá en varios países de LATAM, Canada y Europa, la función que permite a los usuarios mostrar sonidos de cualquier contenido subido a su plataforma. Esta es una de las principales ventajas de su competidor TikTok. YouTube le dijo a The Verge que esta nueva función de “Shorts” debería estar disponible pronto en el Reino Unido, Canadá y varios países latinoamericanos (incluyendo Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Perú y Venezuela). La herramienta de muestreo de YouTube se lanzará a otros mercados, incluyendo los EE. UU., en las próximas semanas. No todos los creadores están contentos. Muchos se están quejando de que esto permitiría a la gente «robar» su contenido.
➤ RNE (Radio Nacional de España) desvela los ganadores del Concurso de Podcast Escolar. Este certamen es una de las nuevas propuestas culturales de RNE y ahora se ha conocido a los ganadores de la primera edición. Estos son Abuelito, abuelita, ¡háblame de ti!’ del CPB Las Veredas, en la primera categoría; Chascarrillos Almagreños, del CEIP Miguel de Cervantes, en la segunda; y Cantar de MioCovid del IES Antonio Serna, en la tercera.
➤ Estudio revela que los consumidores son más receptivos a la publicidad de podcast que a la de TV. Una investigación de Spotify y Magna encontró que el 43% de los encuestados dicen que son receptivos a los anuncios de podcast en comparación con un insignificante 17% que informó ser receptivo a los de televisión. Otro hallazgo fue que el 60% de los oyentes de podcast escuchan un nuevo capítulo de su programa favorito en un día, mientras que el 58% de los espectadores de televisión ven un nuevo episodio de su programa favorito en el mismo lapso de tiempo. El 75% de los encuestados dijeron que con frecuencia vuelven a escuchar capítulos de podcast, en comparación con cerca del 74% de los encuestados que informaron volver a ver sus programas de televisión favoritos.
➤ Sobre la empatía y la escucha
Hoy he preparado un episodio algo diferente…
Hoy quiero hablar sobre dos virtudes o habilidades que todo emprendedor tiene que poseer: la escucha y la empatía.
Pero antes, os voy a contar una historia:
“En la antigua Roma había un senador llamado Casio que era duramente criticado a sus espaldas por otros senadores que, no obstante, se presentaban ante él como sus “amigos”.
Casio, que era un hombre que siempre había destacado por su sabiduría y prudencia, ahora era vituperado porque se acababa de divorciar de Helena. Su esposa no era en absoluto cualquier persona, ya que se le consideraba la mujer más bella de Roma y una de las más ricas.
Por si esto fuera poco, Helena le había dado al senador un hijo varón que, sin duda, seguiría los pasos de su padre. Nadie entendía cómo alguien aparentemente tan inteligente como Casio podía haber cometido semejante torpeza al separarse de aquella mujer por la que suspiraban tantos romanos.
Un día, tres de los senadores más críticos con Casio estaban charlando animadamente en una de las callejuelas de Roma. Los hombres se divertían haciendo comentarios jocosos acerca del senador al que antaño veían como sabio y que, sin embargo, ahora tan solo les parecía un completo necio. Estaban los tres tan absortos en su conversación que no se percataron de que Casio, que casualmente estaba dando un paseo por allí y que había visto de lejos a su tres “amigos” se acercaba a saludarles.
Llevado por la prudencia al parecerle que los senadores hablaban de algo reservado, Casio se aproximó con cierto sigilo para no interrumpir su charla. Ante su sorpresa, escuchó los comentarios tan duros que hacían acerca de él aquellos a los que hasta entonces había considerado unos buenos amigos.
De repente, uno de los tres senadores advirtió la presencia de Casio y, pensando que sin duda este había escuchado gran parte de la conversación, hizo lo que pudo para salir del paso.
En un intento por alertar a sus otros compañeros y haciendo frente a tan embarazosa situación, se apresuro a tomar la palabra.
-Senador Casio, que alegría verte, ¿por qué no nos has avisado de que estaba aquí?
-¿De qué habláis preguntó Casio?
Incapaz de negar la evidencia, el senador interpelado se excusó como pudo:
-Estimado amigo, has de comprender nuestra sorpresa y confusión al enterarnos de tu reciente divorcio de la bella Helena. No conseguimos entender cómo alguien tan juicioso y prudente como tú ha podido hacer semejante cosa.
Casio no respondió, simplemente se agachó, se quitó una de las sandalias y se la entregó al senador con el que estaba manteniendo la conversación, mientras los otros dos senadores contemplaban la escena en el más completo e incómodo de los silencios.
-¿Para qué me das tu sandalia, Casio?
-Tú simplemente dime qué te parece.
El confuso senador observó aquella sandalia que Casio le había entregado y pasando sus dedos por ella noto que la piel con la que estaba fabricada era de una suavidad superior a todas las pieles de calzado que él hasta entonces había conocido.
-La piel sin duda, es magnífica, de una suavidad extraordinaria. Además la hebilla de oro tiene un trabajo tan delicado que es la primera vez que veo algo tan esmerado y perfecto. Desde luego, esta es la mejor y más bella sandalia que se puede conseguir en todo el imperio romano.
-Si es así- contesto Casio-, ¿puedes tú o cualquiera de vosotros mis amigos decirme en que punto me molesta al andar?”.
Aquella sandalia aparentemente tan buena, no era tan cómoda…pero había que convivir con ella para verlo.
Esta historia la escuché al Dr. Mario Alonso Puig en una de sus conferencias. Él la relata mucho mejor que yo, sin duda alguna.
Al conocer este relato, lo primero que puede venirte a la mente es la crítica o juzgar sin tener conocimiento de todos los elementos que han llevado al desenlace.
O se podría hablar sobre guardar las apariencias de cara a la galería.
Sin embargo, esto es un podcast sobre marketing de contenidos y lo que pretendemos es dar a conocer a nuestros oyentes cómo elaborar unos contenidos que lleguen hasta las personas a las que quieres alcanzar y con las que has de tener una conexión emocional.
Por lo tanto, esto no va de tener razón o no. De juzgar o no.
Esto va de conocer porqué tu cliente toma las decisiones que toma, de conocer porqué tiene ese comportamiento…
Todos, absolutamente todos, tenemos nuestras batallas personales que vamos librando cada día y esto nos lleva a tomar unas decisiones u otras.
Por tanto, esto va de entender a la otra persona. De entender a las personas a las que te diriges.
Y eso es la empatía.
➤ La empatía
La empatía es una cualidad necesaria para conectar con los usuarios. Para crear ese vínculo hay que conocer sin juzgar, sin pretender tener la razón.
Según la RAE, empatía es:
- Sentimiento de identificación con algo o alguien.
- Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
Y la empatía me lleva, sin duda, a la escucha.
➤ La escucha
O lo que, para mí, es lo mismo, la investigación.
No me canso de decirlo y de repetirlo, antes de llevar a cabo una acción o una estrategia de marketing conoce a tu cliente.
¿Y cómo se conoce a tu cliente?
Investigando, haciendo preguntas…centrándote absolutamente en ese buyer persona.
Piénsalo, cuando estás hablando con alguien, le estás explicando algo y notas que no te escucha. Que tiene la atención en otra parte, ¿cómo te sientes?
Sientes que no te valora. No te presta atención.
Los clientes tienen formas de decir lo que quieren, lo que les gusta y lo que desean…por eso toman las decisiones de compra que toman y crean los vínculos con los negocios que les hacen sentir que les escuchan.
Por cierto, recuerda que las decisiones de compra son impulsos totalmente emocionales aunque luego se justifiquen de forma racional.
Lo que pasa es que, a veces, en los negocios hacemos determinadas acciones porque nos gustan a nosotros, porque nos sentimos cómodos o nos interesan para el negocio.
Pero, ¿en realidad estás pensando en quién te diriges? En la persona que va a comprar o que va a leer tus emails…por ejemplo.
Lo sabemos, hacer sentir cómodo y cuidado no es fácil porque requiere mucho trabajo de conocimiento e investigación.
Si, por el contrario, el cliente siente que no lo cuidas y no le prestas la atención que pide, puede oponer resistencia…porque se siente amenazado y lastimado.
Puede que estéis pensando que estoy exagerando pero esto que he explicado está basado en estudios de neurociencia. Que es la ciencia que estudia el sistema nervioso, las redes neuronales y la estructura del cerebro.
Y como Platón dijo «Sé amable pues cada persona con la que te cruzas está librando su ardua batalla».
Espero que este capítulo os haya hecho meditar o darle al coco un rato sobre cómo conocemos a las personas a las que nos dirigimos en nuestras comunicaciones.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también nos podéis escuchar en YouTube y Spotify. Nos ayudáis muchísimo si os suscribís al canal desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos vais a dar más visibilidad y así podemos llegar a más gente. GRACIAS 🙂
➤ ENLACES DE INTERÉS
Episodio 23# URLs parametrizadas (UTM) qué son, cómo crearlas y cómo medirlas
Si tienes dudas sobre SEO Local o cómo empezar a posicionar tu negocio localmente, tenemos un servicio de consultoría donde te asesoramos.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también nos podéis escuchar en YouTube y Spotify. Nos ayudáis muchísimo si os suscribís al canal desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos vais a dar más visibilidad y así podemos llegar a más gente. GRACIAS 🙂
Deja una respuesta