
En este episodio 34# del podcast de contenidos y punto vamos a ver algo que nos gusta mucho pues es uno de los servicios que tenemos en la agencia y es el tema de SEO en Google My Profile, si habéis oído bien ahora la ficha de Google my Business es Google my Profile, una de las nuevas novedades de Goolge en este punto, hay muchas conjeturas en cuanto a el por qué del cambio de nombre pero lo que si se sabe es que Google quiere que la ficha esté más orientada y sea más fácil para las empresas que tienen sobretodo más de una ubicación.
Pero antes de empezar con el tema vamos como siempre con la sección de noticias del podcast
Índice del artículo
➤ PODCAST NEWS
➤ Google My Business pasa a llamarse Google My Profile, dicen que quiere que la ficha esté más enfocada a empresas que también tienen varias ubicaciones. GMB se dice que era para pequeños negocio y con GMP quieren cambiar eso y que también se sientan incluidos esos grandes negocios con varias ubicaciones.
➤ Graban en Madrid el ‘podcast’ más largo del mundo.
➤ Va a desaparecer la aplicación de Google my Business, (ups Google My profile), 🙁 , algo que a mí me parece mal, ya que nosotras usamos mucho la aplicación de GMP para todo, me parece fantástica, pero se ve que google no lo ve así, las malas lenguas dicen que es porque quieren quitarse a APPLE del medio, el uso de la app a Apple le da mucha información ya que Apple está quitando cuota a Google con su aplicación de Apple maps. Ellos lo venden como una mejora de la usabilidad de las pymes que pueden actualizar todo desde la web
➤ La función para monetizar un pódcast en Spotify ya está disponible en España y por todo el mundo.
➤ SEO en Google my Profile ¿se puede?
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones SEO (Search Engine Optimitation) , esto no es otra cosa que ese conjunto de técnicas y herramientas usadas de forma correcta para que los buscadores como google puedan encontrarnos de forma fácil y así indexar nuestra web, landing etc .
Son unos robots que se dedican a navegar por internet buscando contenido, información etc para luego clasificarlo en relevante o no, hemos visto que podíamos hacer SEO para Podcast, SEO en instagram, veremos como hacer SEO en Pinterest (nuestra red social favorita) donde en breve haremos consultorías, también veremos como hacer SEO en YouTube, es decir los lugares donde más nos movemos y sabemos un poco cómo funcionan para aparecer de forma más favorecida.
Cuando hablamos de SEO en… queremos decir hacer esas cosas que hacen que a GOOGLE le gustemos y muestre nuestra web, nuestro perfil y como no nuestra ficha de Google my Profile antes que a nuestra competencia, o mejor aún, que muestre nuestra ficha para las búsquedas que queremos.
Cuando estuvimos hablando de SEO para Podcast hablamos que google no escucha (aún) y que lo que hace es leer y observar el contexto donde se mueve todo para que tenga concordancia , es decir si nuestra web habla de televisores que haya un enlace a una lavandería a no ser que estemos hablando de eso en un artículo o algo no sería natural. con lo cual hay que prestar atención y mucha entre otras cosas al contenido escrito y todo lo que lo envuelve
Entonces SEO en Google My Profile ¿se puede?
Si, y vamos a ver qué cosas tenemos que hacer para que nuestra ficha se muestre antes que otras en las búsquedas de las personas
Existen tres tipos de resultados en los que tu negocio puede aparecer:
- Búsquedas directas: cuando los usuarios buscan directamente el nombre de tu negocio y aparece el knowledge pack, es decir, tu ficha completa de Google my Profile.
- Búsquedas indirectas: cuando los usuarios buscan un servicio o categoría relacionada con tu negocio y se produce una impresión del mismo. Suele estar relacionado con el local pack.
- Búsquedas por marca: cuando los usuarios buscan algo que no somos nosotros pero nuestro negocio aparece en el local pack.
Sabiendo esto, es importante que todo lo que hagamos sea de forma correcta ¿no?
1 .- Elegir la categoría correcta de nuestra ficha
Ya hablamos en un artículo anterior sobre la importancia de elegir la categoría correcta, esto afecta a la hora de que te encuentren y de que google te muestre , con lo cual la elección de este punto es básico para aparecer en las búsquedas de nuestros potenciales clientes.
En el artículo hablamos de cómo espiar a nuestra competencia para hacer lo que ellos hacen bien
2.- Rellenar la ficha correctamente y con todos los datos
La ficha de Google My Profile comunica por todos los lados, podemos poner información en muchos sitios, algo que nos beneficia pues esa información que encima lleva texto es muy buena para posicionar nuestra ficha , con lo que no hagamos las cosas rápido y mal, la ficha de google es de las cosas más importantes que un negocio tiene para ser encontrado y encima es gratis, no perdamos esa oportunidad de comunicar , de comunicar bien, con palabras bien usadas, y sobretodo usadas correctamente y en los lugares adecuados.
3.- Gestión de Reseñas
Sin duda esta parte es la madre del cordero, y es que estamos tan acostumbrados a hacer o no hacer dependiendo de este punto que sin duda cualquier negocio debe cuidar esta parte .
Las reseñas a no ser que sean algo que vaya contra las directrices de Google (insultos etc) no se pueden quitar, con lo que debemos tratarlas bien ya que cuando la gente busca algo y en esa reseña sale ese término, va a aparecerte
Un ejemplo de esto es el caso de una óptica con la que trabajamos, ellos tratan con marcas independientes solamente. En una reseña de un cliente hablaba sobre la marca Theo, pues haciendo pruebas sobre esto, vimos que si alguien buscaba gafas marca THEO en Cartagena, salía Innovación óptica gracias a esa reseña…
4.- FAQ o sección de preguntas y respuestas
Esta parte es muy importante también pues sale en las búsquedas de los usuarios, y es algo que debemos usar y tener en cuenta. Todo lo que podamos contestar desde ahí es algo que un cliente va a ver antes, todo lo que podamos resolver en este apartado que tan generosamente googole nos deja debemos usarlo.
5.- Imágenes geolocalizadas
Aquí hemos hablado ya en otras ocasiones de este punto y de lo importante que es el tema de geolocalizar las imágenes, tanto las que subimos a la web como las que subimos a la ficha de GMP.
Herramientas como geolmgr e Image Geo Tagging,nos ayudan con esto, todas las fotos deben estar geolocalizadas así le decimos a google que la empresa está en Cartagena y que lo hacemos bien, que no le engañamos.
Si las fotos las hacemos dentro del negocio y las subimos desde ahí, mejor, pues están ya geolocalizadas y google sabe que se han hecho in situ.
Las imágenes como hablamos en el artículo tienen información dentro , en las imágenes podemos poner la etiqueta EXIF, que es dar información a la foto de lo que hay , coordenadas, descripción etc , eso sí, esto sólo se puede poner en imágenes JPG, en las png no funciona.
6.- Concordancia con la web
Siempre hemos dicho que no es imprescindible tener una web si eres un negocio local, que con la ficha bien optimizada y las cosas bien hechas puede ayudarte, pero tener una web optimizada a nivel de SEO Local es muy importante y va a ayudarte mucho. Todo lo que sea dar a Google pistas de que tu negocio es bueno para las búsquedas de los clientes pues mejor
Aquí tiene que haber concordancia en los servicios, horario, NAP consistente en la ficha y web, página de localización con toda la información relevante etc
7.- Menciones de terceros
A google como a todos el «boca a boca» es lo que le gusta, y en el mundo online este boca a boca es gracias a menciones de terceros, menciones de personas que enlazan tu ficha, y es que el linkbuilding para el SEO como el ajo para un sofrito…
Estas menciones ya sean desde webs genéricas u otras más específicas o relacionadas con la actividad del negocio o su ubicación, es fundamental que la información que compartan sobre el NAP sea la misma, por eso es importante que tengamos esta información correcta en todos los lugares donde aparecemos
Entonces sabiendo todo esto si nos preguntan SEO EN GOOGLE MY PROFILE ¿SE PUEDE?, la respuesta es SI

➤Enlaces de interés
Episodio 33# Entrevista a Elena Madrigal
Episodio 30# SEO en Instagram con Paqui Guerrero
Episodio 29# SEO para Podcast, ¿Es posible?
SEO Local | Cómo geolocalizar y optimizar las imágenes que subes a tu web o ficha de Google
Episodio 12# Tipos de contenido dentro de la ficha de Google My Business
5 Maneras de posicionar tu negocio local de forma sencilla
Deja una respuesta