
En el episodio9# vamos a ver qué es la red de sindicación de contenidos y por qué es importante para tu negocio.
¿Quieres que tu contenido llegue a lectores que ni siquiera saben que tu blog o web existe? ¿le damos alas a tu artículo y le hacemos volar? ¿es posible hacer que vuele si poca gente sabe que existo? si lo es, y se llama sindicación de contenido que no es otra cosa que publicar tu contenido en sitios de terceros.
Cualquier tipo de contenido digital se puede sindicar: una infografía, imagen, un vídeo, gift, etc

Seguramente te haya pasado que tengas artículos muy trabajados, muy buenos y te queda la cosa de joe que pena que sólo pueda publicarlo en mi blog
James Clare uno de los adictos a la sindicación dice esto:
…un artículo que originalmente tenía en mi sitio y después fue publicado nuevamente por Lifehacker . Gané más de 600 suscriptores de la versión de Lifehacker y no tuve que esforzarme en escribir un artículo nuevo.
James Clare
Wow 600 suscriptores por un artículo que fue publicado nuevamente, esto es lo que la sindicación de contenidos puede hacer si lo haces bien claro.
¿Sabes cómo lo hace James? el publica el artículo en su web, y después de una semana manda la intro a blogs fuertes del sector a ver si quieren publicarlo de nuevo.
Estoy segura que navegando en internet has visto mil veces, suscríbete a la newsletter, suscripción RSS, etc , cuando haces click en ellos estás guardando el feed de esos sitios que hace como recordatorio y cuando sale un nuevo artículo de ese blog te avisa.
Pues todo esto queridos y queridas es la sindicación de contenido, TU WEB GANA MÁS EXPOSICIÓN y el sitio de terceros gana contenido de calidad.
La sindicación de contenidos tiene como objetivo generar tráfico por eso se usan canales como linkedl, trumbl, feedly, pinteres, cuando subes un feed por ejemplo el de tu podcast a itunes, ivoox, spotify ese es sindicar contenido
Pinterest tiene una particularidad que pocos conocen y es que en la actualidad está funcionando como un motor de búsqueda visual mediante la actividad de “pinear” (colgar contenido).
Linkedln también es un buen sitio para sindicar contenido, sobre todo, ahora que está formando parte de las estrategias de branding de las empresas
Las plataformas de podcast como ivooz, itunes, spotify etc están sindicando tu contenido mediante un feed.
Cuando utilizas canales externos para atraer tráfico como lo que hemos mencionado eso también es sindicar contenido
Pero entonces …
Índice del artículo
¿Qué diferencia tiene la sindicación de contenidos con el guess posting?
La sindicación de contenido es escalable, es decir, no para de moverse, de publicarse en diferentes blogs que hagan sindicación y el gesst posting no, ya que esto es publicar un artículo en un blog de terceros, pero si ese blog no tiene mucho nombre o no se mueve mucho ese artículo deja de moverse, una vez publicado se comparte y se queda ahí.
Piensa que tu puedes sindicar contenido mediante las redes, canales de terceros o publicando tu contenido en otros blogs, con lo que podríamos decir que guess posting no es sindicar contenido, pero si es un canal para sindicar ese contenido.
Ambas técnicas podrían ayudarte a escalar posición en los buscadores y en tu comunidad la diferencia es que el guess posting no se recicla, no es escalable y la sindicación de contenidos si.
Un gran problema y muy temido de la sindicación de contenido es el posible contenido duplicado, Esto es lo que google dice sobre este tema:
“Si haces sindicación de contenido en otros sitios, Google siempre mostrará la versión que pensamos que es más apropiada para los usuarios en cada búsqueda, lo cual puede o no ser la versión que prefieres”.
Y también dice:
«Si tu sitio web contiene varias páginas con contenido idéntico en gran parte, existen distintos métodos para indicar tu URL preferida.«
Esto significa que google elegirá la versión que mejor crea y puede que tu contenido sea superado por otros en las búsquedas.
¿Cómo podemos solucionar esto? Con la maravillosa etiqueta canónical.
Debemos decir quién es el autor del artículo por una mención o frase al final del artículo, esto ayuda a google a saber que ese artículo no es tuyo, además para evitar el contenido duplicado debemos hacer uso de la etiqueta canónical que lo que hace es decir a google quién es el autor del artículo original. Os dejo enlazado un artículo donde hablo de esta etiqueta y de su importancia.
<link rel="canonical" href="https://www.miweb.com/pagina/" />
En el artículo hablo sobre cómo hacerlo pero si tienes Rank Math o Yoast te va a permitir hacerlo de forma fácil. Cuando etiquetas un post (página) con la etiqueta “rel=canonical”, haces que Google enlace a la fuente original de contenido.
Esta poderosa etiqueta rel=canonical no solo te atribuye como la fuente original del contenido, sino que también te permite beneficiarte de todos los enlaces que el texto sindicado atrae.
Tips para una buena sindicación de contenidos.
- Usa la etiqueta rel canonical como ya hemos mencionado antes.
- Cuidado con el no index, ya sabes que cuando una página está etiquetada como no index google no pasa por ahí, es decir no lo indexa. Por lo tanto, un post que tenga esa etiqueta no será visible en los resultados de búsqueda. Con lo que cuando te quieras poner en contacto con sitios para sindicar tu contenido pregúntales si van a usar la etiqueta no index para la versión de su contenido, de esta manera, no perderás tráfico orgánico y asegurarás que tu contenido original no sea superado en posiciones por el contenido republicado.
- Deja que tu contenido se indexe antes de publicarlo en webs de terceros, aquí hay varias formas de hacer que google pase por tu web antes. Usa inspeccionar URL en search console y dile a google que hay contenido nuevo en tu web que ya puede pasar a verlo jeje y luego quiénes nos conocen ya saben que de las mejores formas de que tu contenido sea indexado antes y esto lo hemos comprobado directamente es subiendo el artículo a pinteres, esa gran social tan amiga del SEO y nuestra 🙂 . Otro experimento que llevamos tiempo viendo y que funciona muy bien es subir el artículo a google my business, esa gran parte del SEO local que tanto nos ayuda.
- Si lo que buscas son enlaces, backlinks lo bueno es guess posting, si lo que buscas es tráfico a tu web lo mejor es sindicar contenido.
- Gess posting cuando estés empezando y sindicación cuando tengas suficiente autoridad. Cuando empiezas lo que más debes prestar atención es en la exposición de tus contenidos, en darte a conocer, por eso primero debes tener algo de imagen e igual es mejor el guess posting , créate una reputación y luego una vez que te conozcan y por supuesto escribas bien, pues esto va de escribir y para tener reputación hay que hacerlo bien, ya puedes hacer sindicación de contenidos.
- Intenta ser constante en las publicaciones, una vez que te has planteado hacer sindicación, se constante en las publicaciones, lo más seguro que llegues a un acuerdo con el editor del lugar donde vas a poner el contenido de calendario de publicaciones ya sea semanal , mensual etc.
- Hay sitios en google que si buscas van a dejar que publiques contenido, si vas a google y pones por ejemplo seo + autor invitado te van a salir sitios que te dejen hacerlo de tu sector.

- Piensa que una estrategia de sindicación de contenido comienza siempre con un gran portfolio de escritos.
- Para terminar piensa que la idea final de la creación del contenido debe ser instruir, educar, dar ayuda, construir…sólo así vas a obtener una relación fuerte con tu lector, con tu cliente y por ende llegar a nuevas audiencias.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también nos podéis escuchar en YouTube y Spotify. Nos ayudáis muchísimo si os suscribís al canal desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos vais a dar más visibilidad y así podemos llegar a más gente. GRACIAS 🙂
Enlaces de interés
Nuevo post del blog .- UX Writing o cómo hacer que un usuario entienda la web
Episodio 8# Cómo se utilizan los puntos de dolor para vender.
Ya sabéis que tenemos un servicio de consultoría en donde vais a poder preguntarnos lo que necesitéis sobre podcast, SEO Local, copy, web y creación de contenidos.
[purchase_link id=»1380″ text=»¿Nos vamos al carrito?» style=»button» color=»orange»]