
En el episodio10# de hoy tenemos la Entrevista a Jesús Jiménez Cuenca, de técnico a podcaster , además vamos a tener una pequeña sección donde os contaremos noticias relacionadas con el sector del podcast.
Somos oyentes de un podcast muy interesante de Melvin Ribera, Notipod, comparten a diario noticias relacionadas con el mundo podcast y vamos a hacer un resumen aquí de las más interesantes sobre podcasting:
➤ Enlaces de interés
➤ “Backtracks” plataforma que incluye servicios de publicidad lanza un innovador reproductor de podcasts “flotante” para la web y las redes sociales, backtracks player.– lo puedes personalizar con tu marca, poner en tu sitio web y funciona en las redes sociales, su modo flotante da una experiencia de escucha receptiva y más fluida. El reproductor aparece en la pantalla con el audio mientras te permite navegar por el resto de la web, dentro y fuera del navegador.
➤ Acaban de lanzar “Podz”, una nueva aplicación que ofrecerá la creación automática de clips de audio breves de las partes más interesante de un programa para facilitar su descubrimiento. Otro lanzamiento que está llamando la atención es “Backtracks Native SDK” que permitirá a los creadores saber, entre otras cosas, qué secciones del contenido de un podcast captan más la atención de la audiencia. De momento está en versión beta.
➤ El uso del “audio binaural” o “audio 3D” acaba de dar un paso adelante. iHeart Media, una de las principales productoras de podcasts, acaba de anunciar el lanzamiento de una serie de programas y la creación de un estudio y equipo especializado con esa tecnología.
➤ Las ventas programáticas anunciadas en podcast crecieron nada más y nada menos que un 215%
➤ Spotify triplicó los podcasts en su plataforma a 2,2 millones y el 21% de los suscriptores de pago del mundo vienen de América Latina. El audio digital está acelerando la publicidad con radios digitales y podcasts.
➤ Episodio 10#
Jesús Jiménez Cuenca, durante muchos años estuvo trabajando como técnico de prevención de riesgos laborales, compaginando dicho trabajo con el mundo de la radio, como hobby.
Inició el programa de radio La Gran Travesía en 2005 aprox. Aunque antes comenzaría en la radio universitaria de Cartagena, a mitad de los 90.
Hace algo más de un año dejo el trabajo de técnico de prevención, su sustento económico, y decidió enfocarse al 100% en lo que le apasiona, la radio, el podcast, y la música rock.
Decidió ampliar el concepto del programa de radio/podcast La Gran Travesía a una emisora online, 24 horas al día, Radio Free Rock, donde poder dar cabida poco a poco a programas diversos, que pudieran tener un encaje, donde la gente pudiera sentirse cómoda y con la misma libertad con la que se ha movido él siempre.
Hizo un curso de emprendedores hace un año, justo antes de que empezara la pandemia, gracias a CEEIC, y allí empezó a ir concretando más el producto final de la emisora y del podcast.
Y ahora, junto con nosotras va a dar un nuevo salto con el Cartagena Podcast Fest, un festival que aúna tres grandes factores: la cultura, el podcast y la música
No sé si sabes que eres un creador de contenido nato, sabemos que tienes más de 800 podcast subidos a ivoox, y su web publicas 1 cada día o eso intentas y además no son cortos, son de más de 1 hora, … dime ¿cómo lo haces? ¿ de dónde sacas las ideas para crear tanto contenido? ¿algún truco? ¿repites o reciclas el contenido antiguo? Crear podcast casi diarios de 1 hora o más tiene que ser agotador, ¿cuántas horas dedicas al día a esto?
Además de saber mucho sobre el tema, imagino que tendrás que estar informándote cada día.
¿Por qué has elegido el formato de podcast para difundir el contenido? viene de tu conexión con la radio como hemos mencionado antes?
¿Qué material técnico o de software usas para tus podcast ?
- Creación de contenido y planificación
- Diferencia entre el podcast y la radio como medio de comunicación
- El podcast musical y spotify
- Tips para el funcionamiento de un podcast
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también nos podéis escuchar en YouTube, Google Podcast y Spotify. Nos ayudáis muchísimo si os suscribís al canal desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos vais a dar más visibilidad y así podemos llegar a más gente. GRACIAS 🙂
Enlaces de interés:
Episodio 9# Qué es la red de sindicación de contenido y por qué es importante para tu negocio
Nuevo artículo blog Cómo geolocalizar y optimizar las imágenes que subes a tu web o ficha de Google
Visita la web del festival del podcast Cartagena Podcast Fest
Os recordamos que tenemos un servicio de Implementar un podcast en tu web y negocio, puedes ver toda la información aquí