
En el Episodio6# del podcast de Contenidos y Punto vamos a hablar de una gran herramienta que yo uso a diario y es Facebook Creator Studio. Sin duda uno de los grandes importantes en al creación del contenido es la automatización, automatizar bien las cosas y ver las estadísticas es una de las cosas principales que todo creador de contenido debe tener en cuenta

Qué podemos hacer con Facebook Creator Studio
Esta es una de las actualizaciones de facebook más importantes y mejor valoradas ya que es impresionante todo lo que te permite hacer además de su sencillez. Te va a permitir controlar todo el contenido de facebook, instagram e IGTV, si creas contenido para más de una empresa es impresionante el tiempo que se pierde en gestionar todo, pero, con esta herramienta el tiempo verás como se optimiza.
Es una herramienta creada y desarrollada especialmente para los Community managers o administradores de páginas que crean y comparten contenido, una vez que sabes usarla sin duda no te deja indiferente, ya que desde un mismo espacio puedes gestionar el contenido tanto de tu instagram como de tu facebook.
¿A qué me refiero con eso? a todo, escribir publicaciones, programarlas, contestar mensajes de facebook e instagram desde la plataforma, ver estadísticas, optimizar la publicación del contenido, realizar un seguimiento del rendimiento, administrar las interacciones.
Te va a ayudar a administrar de forma sencilla las dos plataformas, crear publicaciones creativas en facebook que como vemos en el vídeo que os dejamos en el artículo, hay muchos tipos de creatividades ya sean carrusel, vídeos, clips, series, fotos únicas, galerías, si hablamos de instagram nos deja hacer IGTV o publicaciones y en breve estoy segura sacará una de los famosos reels.
Nos dejaría hacer todo lo que podemos hacer desde nuestro teléfono pero desde el ordenador, con lo que es más fácil y rápido.
Inciso 🙂
Recuerda facebook funciona muy bien y se consiguen muchos clientes y ventas desde ahí, cuando alguien dice noooo ahora todo el mundo está en instagram, no, según el arquetipo del cliente (intereses, datos demográficos y comportamiento de personal) que usan más facebook, compran por facebook y usan todas las cosas que este tiene, entoces, no digamos de usar sólo instagram porque es la moda, no, hay que hacer estrategia y pensar lo que haces, (esto es otro tema ya) , es verdad que hay más gente en instagram que en facebook , normal, es más chulo estar ahí por la interacción, las fotos, más visual, pero no te deja interactuar con artículos, con la web, con anuncios a no ser que pagues, y justo por eso, y dependiendo a quién vayas se vende más por facebook que por instagram.
Inicio:
Nada más entrar a facebook te muestra la información de inicio y el nivel de atribución con el que trabaja la herramienta a veces en los últimos 7, 28 dias, ¿qué es esto? esto es el período en el cual facebook analiza una información.
Vamos a ver todo lo que hay y las diferentes publicaciones, puedes crear las llamadas colecciones de la página, una colección de páginas es la mejor forma de controlar la información que ves en Creator Studio. Asigna un nombre o un tema a la colección, añade las páginas que quieres ver en Creator Studio cuando se seleccione la colección , haz clic en «Guardar» y selecciónala en el menú de colecciones cuando lo tengas todo listo
Un punto importante aquí ya que la herramienta te permite publicar en ambas plataformas a la vez, ¿es aconsejable? NO, ni tienen las mismas políticas de #hashtag, ni tienen los usuarios las mismas horas ni tienes a la misma gente en una red y en otra, es mejor que publiques cada una a su hora y dependiendo del público con un mensaje diferente si quieres. Además el tiempo de vida orgánico de duración en el feed no es el mismo en facebook que en instagram, con lo cual, haz todo lo posible por crear contenido acorde a cada red social, acorde a tu estrategia en cada una y con un tono para en cada una.
¿Cuál es el tiempo de vida de tú contenido en #internet? esto lo miré en marzo no se si habrá cambiado
#Twitter: menos de 20 minutos
#Facebook: menos de 5 horas
#Instagram: promedio de 20 horas
#LinkedIn: más de 24 horas
#YouTube: más de 20 días
#Pinterest: más 4 meses
#blog: más de 2 años
Y hago una petición a facebook y es que por favor elimine el botón de publicar también en, y el botón de promocionar publicación ya que él mismo luego penaliza estas cosas.
En publicaciones es importante que usemos as opciones que nos da, y viendo en estadísticas cuando está nuestro público es bueno publicar a esa hora.
Facebook como empresa quiere que estemos todo el tiempo trabajando con el vídeo porque optimiza una herramienta de análisis de reproducciones de 1 minuto de vídeo, no quiere decir esto que sólo tengas que hacer vídeos de un minuto, no lo que dice es que todas las estadísticas de video están optimizadas para que sean de 1 minuto, si haces publicidad deben ser 15segundos.
¿Por qué 1 minuto? porque se optimiza ese minuto, ahora si quieres hacer más de 1 minuto los vídeos largos se hacen en IGTV o en facebook en la opción de vídeos, que por si no lo sabéis también podéis poner encuestas debajo de los vídeos y que la gente interactúe y sea dinámico
Biblioteca:
Todo el contenido que hay o has publicado en la página, te dice si está programado, publicada, histórias etc, es decir, el estado de mis publicaciones, esto es importante para organizarte e incluso editar cada publicación y todo desde ahí.
Hay gente que se vuelve loca publicando y hay veces que agobias a tu audiencia con tanta oferta y créeme «Menos es más» no hay que estar todo el tiempo en oferta y para conquistar es bueno jugar con la oferta y la demanda, no sólo estar en oferta.
Clips son como trailers o vídeos muy cortos de cosas.
Bandeja entrada:
Con todos los mensajes que si seleccionas una u otra red te va a mostrar los de cada una. Y una cosa super interesante es en facebook tienes una opción de respuestas guardadas algo fabuloso si tienes respuestas típicas a preguntas típicas. ¿A qué hora abren? ¿cómo se paga?
Estadísticas tanto en facebook como en instagram debemos mirarlas, y usarlas.
El alcance son usuarios únicos alcanzados una vez, y las impresiones son la cantidad de visualizaciones, por eso si tu cuenta tiene pocos seguidores no pasa nada, igual tienes mucho alcance porque tus seguidores son buenos.
Herramientas de monetización :
Es una forma de ganar dinero con tu contenido, tienes que pedir permiso para hacerlo y lo que haces es aprender a monetizar tus vídeos, por ejemplo hago este vídeo tipo tutorial lo meto y anunciantes que se metan a anunciar mi vídeo yo gano dinero. Es un tipo de monetización bueno, si alguno os interesa hay mucha información sobre ello.
Herramientas creativas tienes música, sonidos libres de copywrite para que puedas usar en tus vídeos.
Instagram:
Aqui hay tener en cuenta que instagram funciona por aceleración y hay que ver en estadísticas a qué hora esta tu publico disponible, estoy segura que a más de uno nos ha pasado que hablas con alguien por whatsapp y de repente instagram te sugiere amistad, le sigues y sale por todos lados y esto es por que este algoritmo te vigila y cuando envías muchos mensajes directos, coges atajos, sigues a mucha gente a la vez, cuando desde tu perfil personal mencionas mucho tu página de empresa etc etc.. todo eso no se puede hacer, esto está en contra del algoritmo y tu engagement cae y te cierran pero si publicas desde aquí en la plataforma si puedes poner hastagh, etiquetar personas, poner ubicación y acelerar tu trabajo.
Aquí yo un día a la semana planifico el calendadio editorial y dejo que el resto de días sean cosas puntuales.
Debes sincronizar tu cuenta desde la parte agregar cuenta en instagram , puedes trabajar con varias e ir cambiando de una a otra.
Aquí es muy importante vincular bien la cuenta de empresa de instagram con facebook, si tienes un perfil y lo quieres hacer empresa si lo haces mal facebook te crea automáticamente una cuenta de empresa (otra nueva) para la vinculación este es un problema muy común que tiene arreglo :
1.- Vas a tu fan page en facebook configuración y vas a la pestaña de instagram, si cuando lo has hecho se te vinculó con la página ficticia va a tener prioridad esta antes que la buena entonces vas a pestaña de instagran en el ordenador y la dejas abierta, ahora vas a tu móvil tu cuenta de empresa configuración- cuenta y la pasas otra vez a perfil personal.
Hecho esto, vuelves a facebook en el ordenador, abres una pestaña nueva vas a tus páginas y verás que hay una con una letra mayúscula con un color solo que es la que se ha creado con la incial de tu negocio, esa es la página ficticia que te creó facebook para hacer la cuenta de empresa, bien pues tenemos que eliminar la página ficticia desde configuración, si te equivocas o arrepientes facebook te da 14 días para recuperarla.
Cuando está eliminada vuelves al teléfono, configuración – cuentas – y la pasas a empresa aceptas datos y te va a dar la opción de vincular la página con tu cuenta de facebook correcta.
Importante a tener en cuenta aquì es que toda la programación te deja hacerla en el feed y en IGTV, no las stories ya que estas están pensadas a ser más en el momento y más de no pensar ni programar
Importante también es la biblioteca de contenido con toda la información de la página.
La parte de estadísticas es muy gráfica instagram hace poco actualizó la parte de estadísticas y ahora está muy completa y bien. Aquí de lo más interesante que tiene es que te dice interacciones, pero algo muy bueno es que te dice si son más hombres o mujeres con lo que eso va a facilitar el tono y comunicación de tu estrategia, además de decirte a qué horas están activos tus usuarios, ¿qué significa eso? que esas son las horas en las que debes publicar , por eso cuando veas mejores horas para publicar en redes esos artículos ni los leas, cada negocio es diferente y cada cuenta tienes sus peculiaridades y sólo viendo las estadísticas vas a poder determinar este tipo de cosas.
Conclusión
Aún hoy la gente confunde facebook red social con facebook modelo de negocio (EMPRESA), ahora cada vez que abres whatsapp o instagram aparece un logo abajo que te dice from facebook para que la gente entienda que una cosa es facebook como empresa y otra facebook como red social, facebook es una empresa que se están reinventando todo el tiempo y a través de esta gran herramienta facebook creator studio podemos ahorrar mucho tiempo y nos va a ayudar a cambiar hábitos ya que tenemos todo organizado y desde un mismo sitio hacemos todas las gestiones, como la omnicanalidad manual, ya que si te escriben por instagram , facebook vas a poder contestar a los dos, imagina el tiempo y la calidad de la gestión que haces y esto es por la optimización que te da esta gran herramienta
¿Y qué es lo mejor? ES GRATIS