
En el episodio 38# del podcast de Contenidos y Punto! vamos a ver 10 Formas de llevar tráfico a tu negocio local, seguro hay muchas más pero vamos a empezar con 10 y si conocéis alguna más, please escribirnos un comentario y lo dejamos publicado para que todos los veamos 🙂
Índice del artículo
➤ PODCAST NEWS
➤ Google quiere ser la «capa de transacciones de Internet » y, en este momento, es gratis para las empresas locales que comercializa facilitar la compra de escaparates virtuales agregando productos a su perfil comercial de Google y, en los EE. UU., para que sus productos aparezcan en Google Shopping a través del Merchant Center .
Sin embargo, el problema con Google es que todo lo que te ofrecen de forma gratuita es algo a lo que pueden ponerle un precio en cualquier momento, y alquilar a tus clientes de Google para cualquier compra nunca será una posición tan sólida para una empresa. como dueño absoluto de esas ventas.
➤ Las pérdidas del monopolio podrían ser ganancias comerciales locales.
➤ SonicMaps es una plataforma de Audio Locativo (GPS AudioTour) que está diseñada para ser una solución completa para la geolocalización de sonido.
Con SonicMaps, puedes crear una guía de audio a un lugar popular, una composición/lista de reproducción de música localizada, juegos de audio (por ejemplo, Treasure Hunt), poesía localizada o simplemente enviar mensajes de audio geolocalizados a sus amigos.
Con la opción de motor de audio 3D, los sonidos se pueden fijar en posiciones del mundo real, por lo que se perciben constantemente en el espacio mientras se gira el dispositivo (panorámica) y los niveles se atenúan según la distancia (intensidad).
➤ Acciones clave que podrían optimizar la industria del podcasting
Según Oxford Road, algunas de sus recomendaciones son:
- Que las principales redes de pódcast se unan para crear estándares para la comunidad publicitaria.
- Que los anuncios leídos por el conductor incluyan la exclusividad de la categoría como una característica estándar.
- Eliminar la compra «forzada» de paquetes de anuncios en diferentes pódcast y la práctica de exigirle a los clientes que compren más de lo que necesitan o quieren.
- Los medios locales deberían unirse, incluso con los competidores, para lanzar pódcast con enfoque regional.
- Usar las nuevas herramientas que ofrecerá Meta para aumentar la audiencia a través de los anuncios de Facebook/Instagram.
- Las redes podrían unirse y crear una versión en la industria de los pódcast similar a las calificaciones de la Motion Picture Association.
➤ 10 Formas de llevar tráfico a tu negocio local
Como ya hemos dicho vamos a empezar con estas 10 Formas de llevar tráfico a tu negocio local, pero seguro que hay más y muchas veces no caemos o son tan simples que no nos damos cuenta de que sin darnos cuenta lo estamos haciendo.
¿Empezamos con esas 10 Formas de llevar tráfico a tu negocio local?
1.- Por supuesto ficha de Google my Profile o que es lo mismo google my negocio, sí o sí debes aparecer en las búsquedas de Google Maps y en las búsquedas locales.
Aquí hablamos de tener la ficha bien OPTIMIZADA en todos los aspectos y no dejar de lado la parte de servicios, productos y publicaciones, esto es algo que muy pocos negocios hacen y es algo muy interesante y que además lleva tráfico a nuestra web o negocio local.
Una estrategia buena aquí sería las publicaciones poner el botón de más información y que eso lleve a tu web, donde además si quieren van a ver donde estáis y luego tenemos la opción de productos o servicios donde podemos enlazar si son servicios a nuestra web y si son productos puedes hacer que compren online, más información, conseguir oferta, comprar o ninguno, si pones ninguno y en el texto pones recoger en local pues haces que la gente vaya a tu local a por el producto.
2.- Escribir artículos con información local o recogida local, en tu web mandas tu y tú eres quien decide qué publicar y cómo, bien pues si tienes un negocio local es muy buena idea que escribas de vez en cuando algún artículo informando a la gente donde tienes el negocio, o por ejemplo, imagina que tienes un taller mecánico, una tienda de ropa, un herbolario , una óptica etc.
Bien, puedes escribir un artículo hablando de alguna cosa de tu producto, por ejemplo cómo se cambia una rueda, cuál es la mejor forma de ponerse una lentilla, beneficios de la vitamina B12 para el organismo etc y al terminar el artículo puedes decir que si en vez de cambiar la rueda ellos mismos y son de la zona de Cartagena pueden pasarse por el taller que está en esta dirección y que ellos lo cambian.
Enlazas tu ficha y el cómo llegar para que sea fácil y así con todos los artículos que queramos que sean de recogida en local o similar.
También puedes escribir sobre eventos locales en tu zona, al hablar de estos eventos puedes aumentar la relevancia local de tu negocio.
3.- Web orientada al SEO Local, con una pagina de localización bien hecha y si es posible enlazada con nuestra ficha de google my profile, es importante que si tu negocio está en Cartagena, esta ciudad salga en tu web. Ya hablamos en un episodio que os dejamos enlazado la importancia de que la web y tu ficha fuesen de la mano, ahí vimos la importancia de tener las cosas igual y con coherencia en todo lo que ponemos que sea igual que en nuestra ficha. También hablamos de esa página de ubicación y de su importancia para un negocio local, un día haremos un podcast hablando sólo de esta página y de su importancia.
4.- Redes sociales con la información de tu negocio, dirección, mail, teléfono, así mismo en las publicaciones que hagas no olvides poner el # con la ciudad donde estás.
Seguramente, ya sabrás lo que son los hashtags #, si no lo sabes, es un símbolo que se utiliza en las redes sociales para hacer que el contenido se pueda descubrir.
Piensa en ello como una forma de indexar tus mensajes con palabras clave relevantes. Los usuarios a menudo utilizan estas palabras clave/hashtags para buscar el contenido que les interesa. Si haces un buen trabajo, tu marca puede ser descubierta de esta manera.
Un ejemplo de esto sería en el caso del mecánico #mecanicocartagena #ruedasrepuestocartagena #cartagena, etc.
5.- Anuncios en redes sociales geolocalizados, tanto Pinterest, como Facebook te permiten en su parte de ads poner la geolocalización. Todos sabemos que en la publicidad de redes sociales funciona muy bien la parte de segmentar en particular por localización, usa esto bien si vas a hacer publicidad de tu negocio o de algún producto o servicio del mismo. Ya que puedes hacer que la gente vaya a tu negocio directamente a través de oferta exclusivas allí de recoger en local etc, algo muy bueno para que entren y vean qué hacéis.
6.- Dependiendo del negocio que tengas puedes usar servicios de externos basados en localización, tipo oferplan, groupon. Esta estrategia es muy buena si estás empezando o quieres darte a conocer de forma rápida. Claro está que no vale para todo el mundo ni es una estrategia de largo plazo pues normalmente aquí no ganas dinero pero si visibilidad y branding.
7.- Punto Amazon , no por el pago, por el tráfico de gente que se asoma a tu negocio. Al igual que la anterior, es una estrategia de branding y de que la gente vea dónde estás y qué haces.
8.- Si tienes tienda física es muy importante hoy que esté en Google Merchant Center. Los anuncios de inventario local permiten a las empresas mostrar sus productos y la información de la tienda a usuarios cercanos que realizan búsquedas en Google. Si un usuario hace clic en tu anuncio, puede ver tu tienda en una página alojada en Google (llamada el escaparate local)
Para saber cómo darte de alta aquí y qué hacer os dejamos enlazado la página del Centro de asistencia de Google.
9.- Parece que redes como Youtube no son amigas del SEO LOCAL y claaroo que lo son, es saber cómo utilizar lo que haces, es decir, si haces vídeos de reparación de coches pues tienes un taller, en cada vídeo puedes decir donde estás , también en la opción de información básica te permite poner enlaces, donde por supuesto vas a poner el de la ficha de tu negocio, además de en la información decir donde estás con la información escrita.
10.- Dejo para la última esta pues sin duda AMO esta «RED SOCIAL» aunque a ellos no les guste decir que son red, sino buscador de imágenes, ¿de quién hablamos? si, de Pinterest, los que nos seguís sabéis que esta red es sin duda la red del SEO, la red que más tráfico y además de calidad lleva a tu web, pero ¿porqué sólo debemos mandar el tráfico a la web?
Uno de los MUST en Pinterest es que las imágenes que subamos tengas si o si enlace, ya sea a tu web, a una url de afiliados, o por qué no a la URL de tu ficha de Google my Profile, piensa que todo va con estrategia, cada publicación que subes, debe llevar un texto pensado inteligentemente y por supuesto haciendo una redirección inteligentemente donde queramos, y si un producto en particular lo redirigimos a nuestra ficha para que la persona compre localmente en nuestro negocio, por supuesto que funciona, y sin duda es una gran forma de llevar tráfico de calidad a tu negocio.
Ya hemos visto estas 10 Formas de llevar tráfico a tu negocio local, esperemos que os hayan servido de ayuda y ya sabéis si conocéis más simplemente escribirlas en los comentarios

➤ Enlaces de interés
Episodio 36# Cómo optimizar nuestra web a nivel de SEO Local
Google my Business y tu web deben ir de la mano
Ciclo SEO Local, rematando la ficha de Google my Business
Ciclo de SEO Local la ficha GMB, imágenes , reseñas, publicaciones
Ciclo de SEO Local la ficha de Google My Business
Factores relevantes de posicionamiento local que google tiene en cuenta.
Ciclo SEO Local atrae más clientes gracias al SEO Local
Episodio 35# Reseñas en mi negocio cómo las gestiono y contesto
Deja una respuesta