En el artículo de hoy vamos a ver 5 Maneras de posicionar tu negocio local de forma sencilla, algo muy útil para el SEO Local
Dar a conocer tu negocio local en internet es imprescindible ya que tu empresa necesita visibilidad y diferenciación de la competencia porque, como ya todo el mundo sabe, la mayor parte del mundo está conectado.
Son miles de millones de personas las que realizan búsquedas locales cada mes. Por lo tanto, ¿es importante posicionar tu negocio local?
LA RESPUESTA ES SÍ
De esas búsquedas, más del 30% de las realizadas con dispositivos móviles están relacionadas con la ubicación. Un porcentaje muy alto de usuarios que realizan una búsqueda en un móvil, terminan en un negocio local comprando ese producto.
El teléfono móvil es clave para las búsquedas locales
Y algunas de las razones te las damos aquí.
Datos interesantes sobre el uso del teléfono móvil:
- 7 de cada 10 personas que poseen un smartphone se conecta todos los días.
- El 90% de las personas que se conectan a Internet lo hacen también desde su smartphone.
- El 40% de las personas mira la pantalla de su teléfono más de 50 veces al día.
El uso del teléfono es un elemento importante en el posicionamiento local. Pero para ser encontrado en búsquedas locales, necesitarás configurar unos pasos para ser efectivo:
- Configurar la posición geográfica dónde está ubicado tu negocio. Es decir, situar tu local para que sea encontrado mediante Google Maps.
- Usar las palabras significativas que estén relacionadas con tu negocio.
- Usar el idioma correcto para atraer a esa audiencia.
- Usar las herramientas que te facilita Google, como las que te mostramos a continuación:
Índice del artículo
MANERAS DE POSICIONAR TU NEGOCIO LOCAL (HERRAMIENTAS)
Google My Business
Para impulsar tu negocio local con Google no podía faltar tu presencia en Google My Business. Permitirá que tu negocio también figure en los mapas de Google, lo que aumentará la visibilidad de tu sitio.
¿Cómo usar Google My Business?
Lo primero que deberás incluir una serie de datos básicos para posicionar tu Negocio Local:
- Nombre de la empresa
- País
- Dirección
- Código postal
- Ciudad
- Provincia.
- Teléfono principal de la empresa
- Categoría a la que pertenece tu negocio.
Beneficios de aparecer en Google My Business
- Tu negocio será destacado. Los clientes comparan las listas de empresas al tomar decisiones.
- Puedes interactuar con los clientes. El feedback es importante. Tener en cuenta las valoraciones es necesario para saber si todo está funcionando correctamente.
- Facilita el contacto con potenciales clientes. Tras el uso de Google My Business, será más fácil conseguir mayor visibilidad en las búsquedas de Google, y esto atraerá más clientes.
Recomendaciones con Google My Business
- Es importante mantener tu listado actualizado con nuevas fotos, ofertas especiales y promociones.
- Agrega horarios.
- Interactúa con los clientes y fomenta las reseñas. El 71% de los clientes dice que las críticas positivas les generan más confianza.
Si quieres saber qué tipos de contenido puedes poner en la ficha de google my Business puedes leer este artículo
Google Trends
Sirve especialmente para conocer la repercusión que están teniendo tus audiencias con tu entorno y con tu competencia.
Puedes usar Google Trends en tus estrategias para impulsar tu negocio local en Google. Con el fin de obtener información de tendencias sobre búsquedas y temas para elegir correctamente tu público objetivo.
¿Cómo accedo a Google Trends?
- Visita Google.com/Trends
- En el cuadro de búsqueda, coloca el tema que deseas investigar.
- En la ventana que te aparece, haz clic en la información referente a tu búsqueda.
¿Por qué es útil para tu negocio local?
Nos va a permitir comparar la popularidad de un tema en concreto. De esta manera conoceremos el nivel de búsqueda durante un período de tiempo determinado.
Si una persona quiere abrir un nuevo negocio dentro de un sector, esta herramienta puede ayudarte a conocer los productos dentro de esa categoría más buscados, cuales son los intereses de los consumidores.
Google Maps
Google Maps es sin ninguna duda una herramienta fundamental para el posicionamiento de negocios a nivel local. Aparecer en los resultados de búsqueda de Google Maps, significa aumentar la visibilidad de nuestro establecimiento físico a nivel local.
Esto se debe a tres factores que favorecen la aparición de los algoritmos de Google.
Es decir, si la ubicación se encuentra cerca con relación a tu búsqueda, ocupará una posición más alta en los resultados locales.
Los tres factores que Google tiene en cuenta
- Relevancia. La relevancia indica el grado de coincidencia de tu perfil de empresa local con los términos que busca un usuario.
- Distancia. La distancia es la separación que hay entre cada posible resultado de búsqueda y el término de ubicación utilizado en la búsqueda.
- Prominencia. La prominencia se refiere a lo conocida que es una empresa. Se basa en la información sobre la empresa que Google obtiene de la Web, como enlaces, artículos, directorios, etc.
Google Search Console
Es una herramienta básica en la que debes registrar la web de tu negocio. Esta funcionalidad de Google, te permitirá visualizar de dónde provienen los visitas que recibe tu sitio.
Otra de las ventajas es que permite comprobar el estado de las páginas de tu web, y revisar si existe algún problema técnico, como ejemplo de ello que no permita la correcta visualización de tu sitio web para algunos usuarios.
Google analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web que nos sirve para analizar las sesiones de un sitio web.
Se trata de aprender y mejorar toda la información que nos ofrece Google Analytics a través de sus informes.
Gracias a estos informes sabremos si el contenido que estamos ofreciendo es relevante para el usuario. De esta manera podremos crear y mejorar nuestra estrategia de marketing con nuevas acciones.
En conclusión, podemos decir que todos los negocios locales necesitan visibilidad. A través de estas herramientas, podemos dar más conocimiento a los consumidores de nuestra empresa.
¿Te ha gustado? ¿Crees que es útil el uso de estas herramientas para dar a conocer tu negocio local? Si es así, deja tu comentario.
Si tienes dudas sobre SEO Local o cómo empezar a posicionar tu negocio localmente, tenemos un servicio de consultoría donde te asesoramos
Deja una respuesta