En este nuevo artículo del blog vamos a ver cómo geolocalizar y optimizar las imágenes que subes a tu web o ficha de Google.
No es nuevo para nadie el poder de las imágenes, y lo importantes que son para nuestro negocio, eso si, cuando hablamos de nuestro negocio hablamos de cuidar todo lo que forma parte del mismo, con esto me refiero a las imágenes de la web, las imágenes de las redes, de la ficha de google my business etc
Ya hemos dicho muchas veces que debe haber coherencia en todo, no puedes tener la web y tu presencia online perfecta y luego tu negocio físico no cuidado en este aspecto o al revés. Todo es uno y todo cuenta.
¿Sabes qué procesamos 60.000 veces más rápido una imagen que un texto plano? por algo decimos que una imagen vale más que mil palabras no?
Os vamos a compartir un estudio que se publicó en el 2019 en donde se analizaron 45.000 fichas de google my business y finalizan diciendo que hay una gran correlación entre posicionamiento e imágenes.
• Fichas con > 100 imágenes consiguen 520% más llamadas que la media, y aquellas que solo tienen una imagen consiguen un 71% menos.
• Fichas con > 100 imágenes consiguen 2,717% peticiones de cómo llegar que la media, y aquellas que solo tienen una imagen consiguen un 75% menos.
• Fichas con > 100 imágenes consiguen 1,065% más clicks en la web que la media, y aquellos que solo tienen una imagen consiguen un 65% menos.
• Fichas con > 100 imágenes consiguen 960% más vistas en el buscador que la media, y aquellos que solo tienen una imagen consiguen un 62% menos.
• Fichas con > 100 imágenes 3459% más vistas en mapas que la media, y aquellos que solo tienen una imagen consiguen un 71% menos.
• Fichas con > 100 imágenes consiguen 713% más de búsquedas por descubrimiento que la media, y aquellos que solo tienen una imagen consiguen un 65% menos.
• Fichas con> 100 imágenes 1038% más búsquedas directas que la media, y aquellos que solo contienen una imagen consiguen un 71% menos.
Wow vaya resultados ¿no? creo que nos nos pilla de sorpresa esto, todos lo sabemos pero, ¿hacemos algo al respecto? ¿cuidamos las imágenes? ¿las optimizamos?
Las fotos no sólo le gustan a los clientes, a google también y las tiene muy en cuenta prueba de eso es google lens
¿Conoces Google lens? bien esto es una aplicación de google que funciona utilizando la cámara del móvil, se utiliza para reconocer los objetos que tienes en la foto. Es decir, si veo una foto de un a modelo o lo que sea y me gusta el jersey que lleva , hago una foto con google lens y me dice qué marca es el jersey y todo, ¿sabes que Google Lens es capaz de hacer búsquedas dentro de la propia foto? sabiendo esto no es de extrañar que las imágenes sean tan importantes para el buscador.
Las búsquedas vía móvil de imágenes han crecido mucho en estos años, un 60% de hecho , según un artículo publicado en el blog de digital ducats, casi todo lo buscamos por móvil, de las redes más usadas están instagram, tik tok o pinterest ambas de imágenes y vídeos muy visuales.
En el caso de la ficha de google my business o de tu web lo interesante es que si vais a subir fotos siempre hay que intentar que sean nuestras, es decir, de la fachada de tu negocio, del interior, de los clientes, de los plantos de tu restaurante, de tus productos, ya que al final somos cada vez más visuales y eso nos ayuda a empatizar mejor con la marca.
Bueno sabiendo todo esto es hora de que nos pongamos manos a la obra ¿no? vamos a separar esto en varias partes
1.- Cómo se optimizan las imágenes
Una de las primeras cosas que hay que hacer es llamar a la imágen por su nombre, si es una imagen de un receta con tofu, no la descargues con el número que viene por defecto, cambia el nombre y pon lo que es , arroz con tofu. Si quieres poner espacios, poned _ que google lo interpreta como un espacio.
El nombre de la imágen , la descripción y el texto alternativo son cosas básicas que debemos poner si o si a la hora de subir una foto , incluso en pinterest nos deja la opción de poner texto alternativo ya.
¿Para qué sirve esto de poner el texto alternativo? para que las arañas de google entiendan de qué trata esa foto, y al igual que las arañas, las personas con algún tipo de discapacidad, que usen un lenguaje distinto, cuando pasan por la imagen ellos van a leer los datos de esa foto, y si lo que encuentra es x787er no lo va a entender, en cambio, si pones arroz blanco con tofu si.
Piensa que cuando una imagen no se carga en tu web lo que sale es el texto alternativo por eso debe ser descriptivo.
En la descripción es bueno que describas lo que es y mejor aún si usas expresiones de cola larga que son menos competidas, piensa que cuando el usuario hace búsquedas long tail normalmente es lo que busca y es más fácil que compre por eso debemos estar ahí cuando busque receta con tofu.
Es muy importante poner imágenes de calidad, hoy eso es fácil tenemos móvil, filtros, etc etc, recuerda toda imagen que subas a la web debe estar optimizada, es decir, que no pese mucho, yo uso tinypng para reducir el peso de la imagen.
Si tu web el tamaño máximo es 1920 no subas imágenes de 2500 o 4000 , intenta que el tamaño sea bueno y el correcto, si no sabes cual es el tamaño pregunta a quién te ha hecho la web o simplemente haz una captura de pantalla de esa imágen para ver el tamaño. Herramientas que redimensionan o recortan la imagen hay muchas, canva, iloveimg etc
Si usas WordPress, en ajustes – medios vas a ver qué tamaños son los usados en las imágenes.
Además de hacer esto si o si si tienes muchas imágenes en tu web es bueno que uses un plugin que ayude como puede ser imagify, smush it, etc.
Siempre que puedas usa el formato svg es mejor a nivel de optimización, si tu web no te lo permite hay plugins que te dejan subir la foto en svg
2.- Cómo y por qué se deben geolocalizar las imágenes tanto en tu ficha de Google my Business como en tu web
Uno de los factores de relevancia en el SEO Local es la proximidad y para decir a google donde estas y por qué eres relevante para esa búsqueda local debemos darle muestras de que si alguien busca Ópticas en Cartagena , salgan mi óptica por encima de otras.
Este factor de proximidad que tanto google tiene en cuenta se puede hacer de muchas formas pero una de ellas es geolocalizando a nivel de coordenadas las fotos de tus productos, etc.
Y ¿cómo podemos geolocalizar las fotos? antes usábamos otras herramientas pero ahora usamos la herramienta de geolocalizar local rocket , geotagger
- Escribe coordenadas geográficas dónde «se han hecho» las fotos.
- Descripciones con palabras clave dentro de cada foto.
- Procesa bloques de 10 imágenes de golpe.
- Buscador de Google Places para asignar coordenadas exactas.
- Completamente GRATIS.
En las imágenes podemos poner la etiqueta EXIF, que es dar información a la foto de lo que hay , coordenadas, descripción etc , eso sí, esto sólo se puede poner en imágenes JPG, en las png no funciona.
Una vez que las hemos geolocalizado nuestras imágenes , estas se descargan y las podemos subir a la web y a la ficha de google my business